PROGRAMA RAICES
RAICES (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior) es un programa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (Dirección de Relaciones Internacionales).
Propósito:
El propósito del Programa RAICES es fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas del país por medio del desarrollo de políticas de vinculación con investigadores argentinos residentes en el exterior, así como de acciones destinadas a promover la permanencia de investigadores en el país y el retorno de aquellos interesados en desarrollar sus actividades en la Argentina.
Objetivos:
1. Difundir las actividades científicas y tecnológicas del país en el exterior.
2. Incrementar la vinculación entre investigadores argentinos residentes en el país y en el extranjero.
3. Mejorar la calidad y disponibilidad de la información acerca de los investigadores y profesionales argentinos altamente capacitados que residen en el exterior.
4. Desarrollar redes de vinculación con investigadores argentinos residentes en el exterior.
5. Integrar a investigadores argentinos residentes en el exterior a las actividades del Programa de Atención de Vacancia (PAV).
6. Involucrar al sector productivo del país, fundaciones y ONG´s en las acciones del Programa.
Subprogramas:
1.- SUBSIDIOS DE RETORNO: Está orientado a la repatriación de científicos y técnicos argentinos radicados en el exterior facilitando su reinserción en el medio local.
2.- SUBSIDIOS CESAR MILSTEIN: Promueve la vinculación de los investigadores argentinos residentes en el exterior con el medio científico y tecnológico local. Financia estadías de no menos de un mes y no más de cuatro meses, para aquellos investigadores que quieren pasar parte de su año sabático en el país.
3.- RAICES SIEMBRA: Tiene por objetivo financiar proyectos conjuntos de investigación entre centros argentinos y centros de excelencia en ciencia, tecnología e innovación en el exterior en donde científicos argentinos desarrollen actividades. Se priorizan áreas de investigación de vacancia en el país, pues deben constituir polos de atracción de nuevos conocimientos a través de la producción científica.
4.- RAICES PRODUCTIVO: Procura el enlace con empresarios, profesionales y tecnólogos en el exterior, para el desarrollo de oportunidades de cooperación científica, tecnológica y de negocios con un alto valor agregado tecnológico. Su objetivo es vincular empresarios y/o profesionales argentinos en el exterior interesados en la vinculación con empresas de base tecnológica en el país; generar oportunidades de negocios; difundir políticas públicas de innovación tecnológica; desarrollar proyectos de investigación conjuntos que contribuyan a la expansión, crecimiento de empresas, en particular PYMES de base tecnológica argentinas; promover y generar una red de empresarios con objetivos comunes.
5.- REDES: Programa Red de Argentinos investigadores y científicos en el Exterior. El Comité de Asesores de Programas Internacionales de Cooperación Científica y Tecnológica en el Exterior fue creado para fortalecer los vínculos internacionales con los representantes de los organismos dedicados a la investigación y desarrollo de otros países, así como establecer contacto con científicos argentinos radicados en el exterior, identificar oportunidades y temas de cooperación con equipos de investigación y empresas de base tecnológica.
¿Cómo formar parte de RAICES?
Para formar parte del programa y poder ser inscripto en la base de datos de investigadores se requiere manifestar el interés a través de un correo electrónico dirigido a raices@mincyt.gov.ar adjuntando un breve curriculum vitae y los datos personales completos, incluyendo número de DNI o pasaporte y lugar de residencia actual.
Si desea mayor información sobre Programa RAICES, le sugerimos consultar la página web www.raices.mincyt.gov.ar.